Buscas sanar, cerrar ciclos o simplemente entender que dejar ir también es avanzar... Aprende a soltar, dejar ir el pasado, crecimiento emocional, sanar emocionalmente, aprender a soltar lo que duele, ¿Cómo soltar a alguien? ¿Son frases que te asaltan? Aprender a soltar: por qué dejar ir también es avanzar va a servirte de mucho... ¡Comencemos!
Aprender a soltar: por qué dejar ir también es avanzar
Soltar duele. Lo sabemos. Pero a veces lo que más necesitamos no es aferrarnos, sino liberar. A una persona, a una idea, a una expectativa, a una versión de nosotros mismos.
Y eso no es rendirse. Es avanzar.
“Soltar no es olvidar. Es recordar sin que duela.”
¿Por qué nos cuesta tanto soltar?
- Porque confundimos soltar con perder
- Porque le dimos tanto a eso que soltarlo parece traicionarnos
- Porque aún esperamos un cierre que quizás nunca llegue
- Porque lo conocido, aunque duela, nos da una falsa sensación de control
Pero la verdad es que no todo lo que querés te hace bien. Y no todo lo que termina fue un error.
Señales de que necesitás soltar
- Estás repitiendo lo mismo sin cambios
- Te sentís atrapado o drenado emocionalmente
- Estás sosteniendo solo por miedo a estar solo
- Ya no sos vos cuando estás ahí
Soltar es un proceso (no una decisión inmediata)
-
Reconocé lo que ya no está funcionando
Sin juicio. Solo con honestidad. -
Permitite sentir el duelo
Sí, aunque no haya una despedida formal. Soltar es un duelo. -
Agradecé lo que eso te enseñó
Incluso lo que dolió, trajo alguna enseñanza. -
Volvé a vos
A tus espacios, tus amigos reales, tu creatividad, tu centro. -
Elegí algo nuevo
No para reemplazar lo perdido, sino para crear desde lo que aprendiste.
Dejar ir también es un acto de amor
A veces soltar es lo más amoroso que podés hacer por vos… y por el otro. Porque seguir no siempre es avanzar. Y avanzar no siempre es lineal.
“Soltar no es el final. Es el comienzo de algo más honesto.”
¿Qué sentís que te está costando soltar?
Podés escribirlo en los comentarios (aunque sea sin nombres). A veces, nombrarlo ya es el primer paso.

No hay comentarios.: